©
Actuemos por la·
biodiversidad marina
El 83 % de los establecimientos de Relais & Châteaux
ya han hecho suyo el compromiso del World Culinary Council de no servir varias
especies de anguilas que están incluidas en la lista roja de la IUCN de especies amenazadas.
En colaboración con Ethic Ocean, Relais & Châteaux lleva dos años presionando a los ministros de la UE, pero estos siguen
permitiendo la pesca de la anguila europea, una especie en peligro crítico de extinción.
Y personas de todo el mundo continúan comiéndola.
Es imperativo que sigamos protegiendo la biodiversidad.
En 2025, además de las especies de anguilas europeas, japonesas,
norteamericanas y australianas, hemos de retirar otras especies amenazadas
de nuestros menús hasta que se recuperen las poblaciones.
¡Únase a nuestro movimiento durante todo el año!
Dejemos de consumir productos del mar incluidos en la lista roja
y ayudemos a regenerar los océanos.
©
En 2024, nuestros miembros adoptaron 12 compromisos por un desarrollo sostenible al servicio de tres grandes objetivos:
preservar las tradiciones de hospitalidad y las cocinas del mundo,
contribuir a la protección de la biodiversidad y a su desarrollo,
y actuar a diario por un mundo más humano
EN ARMONÍA CON LOS SERES VIVOS.
Como parte de nuestro objetivo de contribuir a la protección de la biodiversidad y a su desarrollo, uno de los compromisos que hemos adquirido desde 2009,
queremos contribuir a la regeneración y el desarrollo de los ecosistemas marinos.
©
“Los océanos son lo más importante de nuestro planeta. Son un recurso esencial para la alimentación; encarnan una fuerza vital que debemos proteger para garantizar nuestro futuro. Sin embargo, su frágil equilibrio se ve hoy amenazado.
Como chefs, tenemos una enorme responsabilidad. En cada menú se definen nuestros hábitos, las dinámicas del mercado y el futuro de los océanos. Lo que rechazamos servir es igual de importante que lo que decidimos resaltar: eso orienta a nuestros proveedores y desempeña un papel en la demanda, lo que lleva a inspirar también un cambio.
El cambio se produce en cuanto exigimos transparencia a los proveedores y educamos a nuestros equipos, nuestros invitados y nuestros colegas, cocinando de manera más sostenible y circular.
Juntos, escuchemos a los océanos antes de que se queden callados."
Mauro Colagreco
Vicepresidente, chefs
Relais & Châteaux
El océano es el vínculo que nos une a todos. Cubre más del 70 % de la superficie de
nuestro planeta y alberga la gran mayoría de la vida sobre la Tierra. Esencial para nuestra
economía, garantiza la subsistencia de más de 40 millones de personas, contribuye a la
lucha contra el calentamiento global y alimenta a más de mil millones de personas en el mundo.
Decidir comer de manera más sostenible es una cosa, pero asegurarse de que lo que
compramos es sostenible es algo muy diferente. Presentamos cinco preguntas que todos
deberíamos formular a nuestros proveedores para estimular el diálogo e impulsar el
cambio, con el fin último de contribuir a la regeneración de los ecosistemas marinos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 2024
Los sectores de la pesca y la acuicultura son cada vez más reconocidos por su contribución
esencial a la seguridad alimentaria y la nutrición mundiales en el siglo XXI. Para seguir
ampliando esta contribución es necesario acelerar los cambios transformadores en las
políticas, la gestión, la innovación y la inversión para lograr una pesca y una acuicultura
globales y equitativas.