UNESCO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Un mundo mejor a través de la cocina y de la hospitalidad
En un mundo ecléctico y lleno de diversidad, hay dos tradiciones que son atemporales, dos tradiciones que se han transmitido de generación en generación: la cocina y el arte de ejercer de anfitrión. Tradiciones que desde tiempos inmemoriales han contribuido a L'art de vivre y a mantener la paz y la convivencia. Por ello debemos mantenerlas como pilares fundamentales del bienestar de la sociedad, preservarlas y renovarlas de forma continua.
En los últimos años, la cocina tradicional se ha enfrentado a múltiples adversidades. Han surgido tendencias nocivas tanto para la salud como para el medio ambiente, como es el caso de la comida industrial. Algunos chefs se han unido a esta moda, poco coherente con la esencia de la profesión. Otros se han inclinado hacia la ostentación, alejándose todavía más del papel que debe cumplir la cocina, olvidando su verdadero potencial.
En Relais & Châteaux somos artesanos de la hostelería y de la restauración, herederos de la historia cultural de la hospitalidad y de las cocinas del mundo, y elegimos ser fieles a nuestra misión: preservar y transmitir las maravillosas particularidades de cada cocina, evitando la tendencia a lo fácil e inmediato que invade nuestra civilización; además de recordar cada día mediante nuestro trabajo artesanal que la humanidad se expresa y se reinventa siempre compartiendo la belleza y la calidad.
La emoción de un sabor que nos recuerda la magia de aquel momento, en aquel lugar... esa es la autenticidad que buscamos y que sirve de base a nuestra filosofía de la hospitalidad. Podemos y queremos hacer del mundo un lugar mejor.
En Relais & Châteaux sabemos que otros comparten estos ideales, por lo que queremos unirnos a ellos y servir de referencia en esta causa.




Relais & Châteaux
20 compromisos con la cocina y la hospitalidad
Una causa con tres frentes abiertos:
En Relais & Châteaux somos guardianes de los tesoros que la tierra ofrece y, al mismo tiempo, guías en el camino hacia la cocina del futuro, creativa, responsable y comprometida. Proponemos una cocina en armonía con la región a la que pertenece, donde los hombres y las mujeres que la preparan y sirven conserven su autenticidad. Esa es nuestra regla de oro. Por ello, trabajamos siempre con agricultores y pescadores locales para conservar las reservas de la humanidad, salvaguardando la diversidad animal y vegetal y respetando los productos de cada estación del año. Promovemos que se proteja la riqueza culinaria y hospitalaria del mundo como patrimonio inmaterial de la humanidad.
1. Ofrecer una cocina que represente el ámbito natural, cultural e histórico de cada lugar, ilustrando así la diversidad de las cocinas del mundo.
2. Promover la infinita riqueza de las diferentes formas de hospitalidad en el mundo, conservando la armonía y el carácter entre cada una de las propiedades de Relais & Châteaux y la cultura local mediante el paisajismo, la arquitectura, la arte de la buena mesa, la decoración así como los rituales de hospitalidad y el arte de recibir o de vida.
3. Cultivar las relaciones humanas, recibiendo nuestros huéspedes como amigos, en un ambiente que refleja la pasión de cada Anfitrión por el lugar y por la vida que lo rodea.
4. Promover el diálogo continuado con los miembros de los sectores agrícolas y marítimos para conservar las especies y variedades específicas de cada región, ayudando a proteger la biodiversidad.
5. Contribuir a la preservación de los recursos pesqueros y de la biodiversidad marina mediante la promoción rigurosa de los métodos de pesca responsable, apoyando vigorosamente todas las medidas destinadas a luchar contra el empobrecimiento de los océanos.
6. Ayudar a conservar los recursos naturales y los ecosistemas reduciendo drásticamente el mal uso y el desecho de comida, utilizando los productos locales propios de cada estación.
7. Desplegar todos los medios técnicos y humanos disponibles para reducir el impacto de los establecimientos Relais & Châteaux en el medio ambiente y el clima, como mínimo en tres ámbitos: la energía, el agua y los desechos. Controlar los progresos alcanzados mediante el uso de la etiqueta SRA (Sustainable Restaurant Association).
8. Combinar el buen gusto culinario con los conocimientos nutricionales, demostrando a nuestros huéspedes que la salud y el bienestar son perfectamente compatibles con los placeres de la buena mesa.
9. Desarrollar en cada región un sistema de formación para jóvenes en el arte del buen gusto, la cocina y el servicio.
10. Formar parte de la cultura culinaria y de la hospitalidad, compartiendo nuestros conocimientos para enseñar y enriquecer el Arte de la Gastronomía como parte del Patrimonio Intangible de la Humanidad y como el Décimo Arte.
La familia Relais & Châteaux trabaja cada día para que su pasión por la belleza, la calidad y la originalidad, artífices de momentos excepcionales, no sea un lujo exclusivo de una élite sino una riqueza que comparten cada día todos los que participan de este ecosistema único. Creamos y compartimos estos principios de excelencia con muchos colectivos: los pequeños productores de las comunidades donde estamos instalados, que muchas veces se encuentran aisladas; los cientos de jóvenes a los que recibimos e instruimos en un oficio y en unos valores universales; y nuestros colaboradores, con los que formamos una comunidad de trabajo unida por la misma pasión.
11. Desarrollar un código de buena conducta y de fidelidad para con los pequeños productores, ofreciéndoles el precio adecuado por sus productos y permitiéndoles así cultivar sin productos químicos o OGM, evitando la sobreproducción y el agotamiento de los recursos naturales.
12. Llevar a cabo un plan de integración de los jóvenes, inspirado en el espíritu de los gremios de artesanos, para conseguir que las competencias adquiridas a nuestro lado/con nuestra ayuda les sean reconocidas profesionalmente en todo el mundo.
13. Ofrecer a nuestro personal buenas condiciones de trabajo y de remuneración que los motiven a compartir plenamente nuestros objetivos y convertirse así en nuestros embajadores allá donde vayan.
14. Desarrollar “el arte del cuidado y la atención a los demás” comunicando de manera personal nuestro placer en servir y haciendo que la experiencia en un establecimiento Relais & Châteaux sea única, gratificante e inspiradora.
15. Entablar relaciones con las autoridades locales de cada región para participar en la planificación e implementación de programas de desarrollo local.
El objetivo de Relais & Châteaux es que la experiencia vivida con nosotros sea inspiradora para nuestros clientes, proveedores, colaboradores y socios locales y que, poco a poco, nos convirtamos juntos en artífices de un mundo más humano. Un mundo donde se preste más atención a detalles de la vida como la cocina y la hospitalidad que, en realidad, constituyen la base de una humanidad en paz y abierta al mundo. Lucharemos junto a todos los aliados que, como nosotros, sientan que esto merece la pena. Además de mantener nuestras responsabilidades individuales, nos unimos hoy mediante este manifiesto a una acción colectiva a largo plazo, descrita en nuestro documento "20 compromisos con la cocina y la hospitalidad", para lograr que el arte de saber vivir se constituya como "el décimo arte".
16. Promover los oficios artesanos para realzar el valor de la originalidad, la belleza y la grandeza del "hecho a mano", contribuyendo así a que muchos jóvenes tengan mejores perspectivas laborales.
17. Compartir con nuestros clientes, cuando la ocasión se presente, el manifiesto Relais & Châteaux y sus veinte compromisos, para que los más interesados puedan evolucionar hacia formas de turismo más responsables y comprometidas.
18. Invertir localmente para ayudar a las comunidades de algunas regiones a retomar los lazos entre la ciudad y el campo.
19. Establecer alianzas, tanto a nivel local como a escala global, con los que persiguen los mismos objetivos (evitar el desecho de comida, luchar por mantener las industrias alimentarias locales, conservar las especies...).
20. Compartir nuestra visión y nuestro compromiso públicamente, en nombre de Relais & Châteaux, con los propietarios, chefs, maîtres, sumilleres, gobernantas, etc. en los encuentros locales o en eventos internacionales, contribuyendo así a construir un mundo mejor por medio de la cocina y de la hospitalidad, y conseguir que el arte de saber vivir se reconozca como el décimo arte.