Al continuar navegando en nuestro sitio web, acepta el uso (i) de cookies para medir la audiencia del sitio web, su frecuencia y su navegación, para proponerle ofertas adaptadas según sus intereses y publicidad personalizada, y el uso (ii) de cookies de terceros destinadas a sugerirle vídeos, botones para compartir y publicación de contenidos de redes sociales.
Más información
Santiago ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su monumental belleza, su extraordinario estado de conservación y por ser el destino final de una milenaria ruta de peregrinaje, el Camino de Santiago, que desde el sigo IX ha transformado esta tierra en un lugar de encuentro para la fe y el pensamiento occidentales.
Disfrute paseando por la ciudad y descubra sus empedradas calles, sus plazas y sus iglesias. No debe perderse la Catedral ni tampoco el mercado de la ciudad, un animado alarde de la famosa gastronomía gallega.
Las Rías de Galicia son extraordinarios brazos de mar que penetran en la tierra. Son 1498 kilómetros de costa con más de 700 playas, pequeños puertos de gran belleza, bahías resguardadas por rocas, una aclamada riqueza gastronómica y unos paisajes majestuosos dignos de ser explorados.
Es muy fácil navegar dentro de las Rías (fiordos): no hay ningún oleaje, solo las olas que produce el viento.
Podemos ofrecerle un picnic, aunque también puede disfrutar, si lo desea, de una degustación de la gastronomía local (ostras, empanada, berberechos) en el propio barco.
Si le gusta la gastronomía, esta es probablemente una de las mejores regiones de España para disfrutar de ella. Galicia es famosa en toda España por su comida: la ternera, el pescado, el marisco y las verduras son la firma de esta región española.
Y por supuesto no debemos olvidarnos de los vinos gallegos. Están cobrando importancia tanto a nivel mundial como en la región, por lo que se recomiendan como escapadas enológicas.
Santiago de Compostela es un punto geográfico estratégico desde donde se domina la región, llena de pequeños pueblos medievales que podrá explorar haciendo excursiones a lugares recónditos, por el bello litoral o por la zona rural del interior. No debe perderse los 'pazos' (ruta de casas señoriales).